RADIO EL BAGUAL

domingo, 28 de octubre de 2012

CARLOS UNTERSTEIN, EMPRENDEDOR DE LA RADIO EN ARGENTINA



Se llama Carlos Martín Unterstein, es argentino, casado, de 44 años y vive en Buenos Aires. Es periodista, Licenciado en Comunicación Social, Profesor en el área de comunicación y con algunos posgrados entre ellos, especialista en Tecnologías de la información y la comunicación. Más allá de la docencia y la radio, otra de sus pasiones es la cría de perros ovejero alemán. Entre sus ejemplares tiene a nietos de campeones del mundo.
Es uno de los creadores de AZUL TRAFUL Productora de comunicaciones junto a Néstor Manchini. Incursionó en el ámbito de la radiodifusión con 20 años y hoy nos cuenta acerca de su experiencia y proyectos.
Hace 3 meses lanzó al aire ETERNITY RADIO HD, una experiencia de webradio colaborativa en sonido de alta definición.
Nos recibió en su casa y mate de por medio comenzamos con la entrevista.
¿Por qué esa pasión por la radio?
Simplemente porque la radio es un medio de comunicación fascinante, siempre vigente, siempre elegido, donde la comunicación con el oyente es posible. La radio no es un medio de información, sino de comunicación plena.
¿Sus comienzos en la radio?
Con 20 años de edad comencé a trabajar en las incipientes emisoras de FM locales de Quilmes. Al principio fui como colaborador pero después me propusieron conducir informativos en horarios pico. Acepté el desafío y ahí estaba, conduciendo informativos por varias emisoras locales de Quilmes. Mi paso más importante por estas emisoras fue en QUILMES FM ESTEREO, hoy Radio Quilmes donde el entonces propietario Vicente Sangiovanni me dijo con su acento italiano:”Pibe, vos tenés pasta para eso, aparte la voz te acompaña, hacé un informativo tipo magazine de 4 horas a la mañana y vas a ver que la vas a pegar”. Y así fue. El magazine se llamaba LA MAÑANA INFORMATIVA y estuvo primero en audiencia en la zona sur del gran Buenos Aires desde 1992 a 1994 aproximadamente.
¿Pasaron algunos personajes del momento por el programa?
Si varios, pero me acuerdo particularmente de un folklorista creador del tema de chamamé “A Villa Guillermina”, del entonces intendente de Quilmes Aníbal Fernández, del entonces presidente del MODIN Aldo Rico, de algunos jugadores y técnicos de Quilmes, en fin, varios personajes.
¿Y después como continuó su carrera?
Por razones particulares no estuve presente en la radio hasta el año 1998 cuando me llamaron de Radio Splendid para estar en la producción de noticias. Allí aprendí mucho. Primero trabajaba los sabados y domingos pero después estuve todos los días. Ahí fue un salto en mi carrera porque aprendí de todo sobre la radio. Tuve grandes maestros poco reconocidos como Hugo Grimaldi, Enrique Szewach, Daniel Manchini y Claudio Destéfano. Periodistas grandes que me dieron una gran mano y oportunidad. En Splendid trabajé con muchísimos personajes de radio como Osvaldo Laport, Carlos Morelli y Romulo Berrutti, Fabio Zerpa, Roberto Perfumo, Mario Pergolini, Amelia Bence, y otros tantos de los cuales aprendí mucho.
¿Cuál es, según usted, la clave para aprovechar las experiencia en radio?
Mirá, en la radio tenés dos tipos de personajes: los que siempre están en la vidriera aunque estén acabados porque se autofinancian, yo lo llamo el peso de la historia, son cerrados y no dejan oportunidades a los nuevos porque protegen su terreno. Esos a mí no me sirven. Después tenés los otros, a los cuales les presto mucha atención. Son los que no se ven ni escuchan pero están en el detrás de escena y manejan todas las riendas. Esos sí son importantes porque deciden constantemente. De ellos hay que aprender. Lo que sucede es que no te dejan entrar en su círculo, yo gracias a Dios pude entrar en esos circuitos. Si querés llamalos mecenas de la radio. Todo esto me permitió encarar con Néstor Manchini el nuevo proyecto radial.
¿Cuál es ese proyecto?
Bueno, se llama ETERNITY RADIO HD. Es una webradio que transmite música latina de todos los tiempos en alta definición, ese es nuestro valor agregado. Se trata de un proyecto fascinante ya que pretende ser una radio colaborativa. Para ellos contamos con un control virtual desde el cual se puede acceder a la operación técnica y programación de la radio desde cualquier parte del mundo. Concretamente es poder darle aire de radio a la gente que comúnmente no tiene acceso a los medios por lo que te conté antes. La radio no la hacen unos pocos, la radio la hacen todos, ese es el lema. En relación a esto último te agrego que los que pertenecen al staff de ETERNITY son personas elegidas por ser buenas personas, intachables, eso es lo que más me importa, porque para hablarle a la gente por radio tenés que ser intachable, sino sos un sirvengüenza. Hay muchos ejemplos que no voy a nombrar por razones obvias.
Una de las personas de nuestro staff es Elisabet Jeckel, fundadora de TPS Buenos Aires, el otro es Jorge Prassolo, uno de los mejores periodistas deportivos que tiene el país, a la usanza del verdadero periodista deportivo, una persona intachable que quizás no tuvo oportunidad en medios nacionales porque no estudió en la escuela de algún periodista deportivo “reconocido” (risas). Para mí Prassolo es un periodista deportivo de verdad, no un payaso mediático que se banca por algún arreglo publicitario.
Estoy tratando de convencer a otro grande de la radio que no fue lo suficientemente reconocido por los “grandes medios” como es el señor Luis María Muñoz. Sin dudas, otro grande de la radiodifusión argentina.
¿Cómo fue el lanzamiento de ETERNITY?
Hace 3 meses que estamos al aire y según el servidor tenemos unos 100 oyentes rotativos por día, nada mal para una webradio que no tiene la misma vidriera ó plataforma de acceso que una radio de aire. Sabemos que nos escuchan en varios lugares del mundo de habla hispana como música funcional. Eso esta bueno. Aparte queremos ofrecer un producto de altísima calidad. Soy muy obsesivo con el tema tecnología. Tenemos uno de los mejores servidores del país, CIBERSOFT, que nos proporciona tecnología de emisión totalmente inalámbrica lo que garantiza calidad del audio, por más que se trate de sonido digital. Transmitimos alternadamente con dos sistemas, uno en AAC PLUS con un bitrate de 64 y otro en MP3 con bitrate de 128.
Creo que en poco tiempo ETERNITY RADIO HD se va a transformar en la primera experiencia de radio colaborativa de América latina.
¿Estuvo asesorando a radios en lo que respecta a su posicionamiento?
Sí, asesoré a varias pero por razones éticas de ambas partes no las voy a nombrar.
Carlos Unterstein, emprendedor en el campo de la comunicación.
Para todos aquellos que quieran escuchar ETERNITY RADIO HD pueden visitar el blog en www.eternityradiohd.blogspot.com

jueves, 25 de octubre de 2012

JORGE JESÚS PIPI, OTRO GRANDE DE LA RADIODIFUSIÓN ARGENTINA


Hablar de Jorge Jesús Pipi es un honor para todos los que somos gente de radio. De estilo austero, profesional y pausado, Jorge Pipi es una de las grandes figuras de la radio argentina. Con su característica voz, quevaría de tonos medios a graves, éste conductor jerarquiza las madrugadas de Radio Rivadavia. Conduce Reporter Rivadavia de Lunes a Viernes de 3 a 4 de la mañana por el aire de AM 630.
Pipi es verdaderamente un hombre de radio ya que nos transporta a un mundo de información y música, además de un vínculo muy estrecho con su audiencia en la magia de los 60 minutos de aire.
Jorge Jesús Pipi, una voz característica de las madrugadas radiales argentinas. Una voz y un conductor de excelencia.