miércoles, 11 de enero de 2012
NOTA DE OPINIÓN: CARLOS UNTERSTEIN: "LA RADIO ¿ESENCIA Ó MERO PROPALADOR?"
La radio es mucho más que un medio de comunicación. Considero que la radio en su esencia es un continuum. Esto significa que la radio tiene una esencia en cuanto a su discurso.
En muchas de las emisoras, fundamentalmente de AM, observamos como las políticas de financiamiento a cualquier costa tergiversan el sentido del discurso radial que antes mencioné.
Primero y fundamental, la radio, como campo de ejercicio profesional, debe ser dirigido en el sentido más amplio y concreto de la palabra por profesionales que se capacitaron para tal fin. Cualquiera pone una verdulería, una carnicería, un supermercado chino, una pizzería, un lavadero de autos. Pero no cualquiera puede explotar una emisora de radio. Y esto, que no se confunda, no tiene nada que ver con quitarle el derecho de expresión a la población. Y los empresarios que explotan radios deben saber que si bien estructuralmente es una empresa, la radio es mucho más que eso por el sentido social asociado a ella.
Durante las 24 horas de su programación, una radio no sólo emite palabras, sonido y música. Esos son los elementos, que debidamente asociados, le dan el sentido a su mensaje. Al mensaje que quiere transmitirle la radio a sus oyentes.
Porqué digo esto? Hoy en día parece que muchas radios (siempre existe la excepción) dejaron de ser emisoras para transformarse en meros medios de propagación. Quisiera que se observe la diferencia. Música de todos los estilos una atrás de otra, pocas ó casi ninguna producción propia, programas de los más variados desde pastores de todos los credos, luego remedios milagrosos, luego juegos de azar, después la hora de algún equipo de fútbol, etc, etc, etc. ¿Cuál es la esencia de este tipo de emisoras?. Me parece que ninguna. Me parece que sólo se la puede llamar radio por su estructura técnica pero no por su estructura discursiva. Hasta a veces me parece que alguien que quiere hacer radio sin la preparación profesional que ello requiere va, paga y hace radio como un hobby. Claro que también existen los profesionales que deben pagar para hacer radio porque son excluidos por los grupos empresarios antes mencionados. Pero ese es otro tema.
Hacer radio no es un hobby. Explotar una radio no es lo mismo que explotar cualquier empresa. Voces para todos. Radios con distintas líneas de expresión ó discursivas. Pero radio por profesionales que sin duda le darán cabida a todas las voces que así lo requieran.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario